Últimas entradas

04 Ago

TANINOS

En términos químicos, los #taninos son unos compuestos fenólicos que se acumulan en las frutas y las cortezas de plantas y árboles, presentando un olor muy característico además de un sabor amargo y seco en la boca.

Originalmente, se utilizaban para convertir las pieles crudas de animales en #cuero, un proceso que en inglés se denomina #tanning (curtido) y que derivó en el término de #tanino.

Principalmente, el tanino en el vino proviene de las #uvas y están presentes en la #piel, las #pepitas y en los tallos de la #vid. Durante el pisado de la uva y posterior #fermentación, el #mosto está en contacto con estos tres elementos, afectando al sabor del vino.

El tiempo de exposición del mosto a los taninos juega un papel importante en la presencia de éstos en el producto final, ya que de él depende el nivel de absorción. A mayor tiempo, mayor transferencia. Por esta razón, los vinos tintos tienden a tener más cantidad de taninos que los vinos blancos, ya que el contacto prolongado de los #hollejos con el jugo da el tiempo suficiente para que éstos se disuelvan parcialmente.

Sobre nosotros

La Escuela Internacional de Sommelier nace para profesionalizar el sector de la hostelería, restauración, departamentos comerciales de bodegas, enoturismo, tienda especializada, distribución, comunicación, etc. con el objetivo de que los recursos que genera nuestra región sean divulgados y explotados por los extremeños con un alto conocimiento de nuestro entorno


Contactanos

  • Escuela Internacional de Sommelier, Factoria de La Innovación, Calle Zarzuela. Oficina no. 6. 06200 Almendralejo (Badajoz)
  • 660 382 565
  • info@eisomelier.com